Espacio Cultura de la antigua "Fábrica de Chocolate", en la C/ Lourdes 5-7, Zaragoza (junto al Paseo de la Ribera)
Confirmación o cualquier información de prensa, patrocinios o colaboraciones: [email protected]
Teléfono 655976544
Historia, imaginación y tecnología en la gastronomía española
El Instituto Cervantes de Pekín abre sus puertas a la Cultura gastronómica con la Fundación Arte y Gastronomía. Septiembre 2007. La Fundación Arte y Gastronomía, pionera en promover los potenciales específicos de ambas disciplinas, anuncia la apertura, en el mes de septiembre, del Ciclo “Historia e Imaginación en la Gastronomía Española”, que tendrá lugar en el Instituto Cervantes de Pekín. La presentación tratará, las diversas temáticas de las características y áreas de producción de los productos de calidad y, de la cultura vinícola de origen español, junto con el análisis del desarrollo de las tendencias vanguardistas de gran repercusión mundial de la nueva cocina española: una de nuestras principales tarjetas de visita.
El desafío de la cocina española. Tres décadas de evolución
La prestigiosa Editorial Lunwerg en colaboración con la Fundación Arte y Gastronomía, ha presentado a principios de este mes de octubre, en la Feria del libro de Frankfurt 2006, el Libro “El desafío de la cocina española. Tres décadas de evolución”. En este libro aparecen los principales cocineros y pasteleros españoles, que han situado la gastronomía española en vanguardia mundial. Algunos de los cuales han participado y colaboran activamente con la Fundación (Roncero, Bosque, Arola, Arzak, De Felipe…).